

- Pionera en biología molecular y en la presencia de la mujer en la ciencia española.
- Descubrió que la lectura de la información genética transcurre en dirección 5’ a 3’.
- Desarrolló la patente más rentable hasta ahora en la historia del CSIC.

Margarita Salas nació en Canero, Asturias. Sus padres siempre tuvieron muy claro que sus hijos estudiaran una carrera universitaria. Sin discriminación con sus hermanos.
En 1955 inició sus estudios en Químicas en Madrid. Pronto decidiría dedicar su vida a la investigación científica.
Después de su matrimonio y de una temporada en Nueva York, los otros científicos se dirigían a ella como “la mujer de Eladio”. Durante años fue discriminada en España como científica solo por el hecho de ser mujer. El matrimonio tuvo una única hija, Lucía.



Curiosidades
Su carrera como investigadora ha sido reconocida con numerosas distinciones. Destaca el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal (1999), la Medalla Echegaray de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Aunque era una persona austera, cuando recibía algún premio solía invitar a sus estudiantes a un restaurante elegante, donde le gustaba hablar informalmente de temas no científicos, desde la música de Bach hasta la literatura española moderna, revelando su amplio interés en la cultura.
Margarita transmitió su pasión por la investigación científica y la emoción del descubrimiento a sus estudiantes. Una de sus alumnas más destacadas ha sido la doctora María Blasco.

Cada ser humano es diferente debido a que tiene un ADN único. La ciencia forense estudia las evidencias para identificar al culpable de un crimen dentro de una lista de sospechosos.
Cuando uno tiene cantidades pequeñas de ADN, como un pelo hallado en un crimen o unos restos arqueológicos, se necesita “amplificar” esa muestra de ADN.
Con el descubrimiento de la ADN polimerasa del bacteriófago Φ29 el proceso (amplificación isotérmica) pasó a ser mucho más rápido, preciso y eficiente.








Modelos ClassWiz disponibles:


Clara Santos
Clara Santos es una alumna de 15 años que estudia 4º ESO en el IES Galileo de Valladolid. Su madre observó desde que era muy pequeña que tenía un don dibujando y la animó a seguir este camino. Su estilo favorito es el cómic aunque también le gusta mucho el realismo. En cuanto a las técnicas que más usa son dibujos a lápiz (blanco y negro), entintados para los dibujos tipo cómic y acuarelas en ambos estilos. Y también el dibujo digital. Es una alumna excelente y una persona optimista y querida por todos los que la conocen.