

- Desarrolló la Matemática Recreativa
- Contribuyó con su trabajo e investigación a la renovación pedagógica en la enseñanza de las matemáticas: experimentación y manipulación, alumnos en el lugar central de la didáctica, material propio...
- Fue maestra de maestros y compartió sus recursos y aprendizajes en el campo de la docencia de las matemáticas.

Estudió Magisterio en la Escuela Normal de Tarragona en 1950 y tres años después la licenciatura de Ciencias Exactas en la Universidad de Barcelona.
En 1962 fundó la escuela "Ton i Guida" del Barrio de Verdún, siendo este lugar zona de Barcelona con alumnos con malas condiciones de vida.
En 1965 fue cofundadora de la Escuela de maestros Rosa Sensat. Esta asociación entonces era clandestina y sus objetivos pasaban por la renovación pedagógica.
En el ámbito universitario María Antonia Canals ha sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Universidad de Vic y en la Universidad de Girona.
A lo largo de su vida ha recopilado materiales y juegos de elaboración propia que ha desarrollado para enseñar matemáticas y que son la base del Proyecto Canals.




Ella quería estudiar matemáticas: su gran pasión. Hizo magisterio por presión familiar. Sin embargo, finalmente la combinación de ambos campos ha sido clave en su vida profesional.
María Antonia Canals diseñó unas regletas numéricas que permiten a los niños descubrir el valor de los números y comprender operaciones básicas. Además de las regletas, su propuesta añade “Cuadrados numéricos” y “Cubos numéricos” que ayudan a entender el concepto de superficie (con dos dimensiones) y a trabajar con el volumen (con tres dimensiones) y la geometría.

Podemos encontrar los juegos y materiales que María Antònia Canals diseñó para sus clases como recurso educativo en abierto en la web Procomun
También encontramos algunos recursos que han sido reinterpretados al convertirlos en recursos con formato digital para que puedan usarse también a través de dispositivos electrónicos como la tableta, los teléfonos o el ordenador.
En este banco de recursos abierto encontramos clásicos de Canals como el juego del garage, la caja de restar, el juego del tendedero y materiales como las regletas o que nos explican la ley de crecimiento de los cuadrados.







Modelos ClassWiz disponibles:



Srta. M es la identidad (poco) secreta de Manuela López, ilustradora afincada en Terrassa (Barcelona) que creció como una niña introvertida rodeada de lápices y papeles. Después de terminar sus estudios superiores encontró su lugar en los libros infantiles, que llena de colores, formas y texturas. También de estrellas y constelaciones.
Desde su pequeño estudio crea universos que viajan por todo el país y cruzan fronteras hasta distintos lugares del mundo. Ha trabajado para Simon & Schuster, Albert Whitman & Co, Ivy Press, Editorial Astronave, Penguin Random House, Literatura SM o Anaya Infantil y Juvenil.