

- Investiga diodos emisores de luz con baja polarización polimérica y circular.
- Ha ayudado a que los móviles y las televisiones tengan un menor consumo y sean más sostenibles.
- Realiza numerosos actos públicos para promover la igualdad de genero en la ciencia.

Jess Wade nació en 1988, en Gran Bretaña. Sus padres eran médicos. Fueron sus profesores del Instituto de South Hampstead, quienes la apoyaron y animaron a seguir su pasión por la física.
Wade decidió participar en proyectos para mejorar la inclusión de género en la ciencia. Su objetivo: alentar a las chicas a estudiar ciencias e ingeniería. Así que se dedica a hablar con padres, profesores, tutores y, sobre todo, con estudiantes.
Por ejemplo, en 2018 escribió más de 450 artículos en la Wikipedia dedicadas a mujeres y minorías en la ciencia.




Jess Wade colabora en numerosas iniciativas para aumentar la igualdad de género y participa en actividades dirigidas a dar a conocer la ciencia a estudiantes. También, proyectos personales.
Por ejemplo, se ha propuesto que todas las escuelas en Gran Bretaña tengan el libro de Angela Saini 'Inferior: How Science Got Women Wrong and the New Research that's Rewriting the Story'.
A través de la educación, Jess no solo les dice a las chicas que pueden hacer cualquier cosa, sino que lo hagan y se unan a nuestra lucha por la igualdad de género en la ciencia.

A día de hoy, hay 1 billón de smart-phones más que personas en el mundo. Esto son 9 billones de teléfonos móviles en el mundo. Es la tecnología qie ha crecido más rápido en la historia.
Pese que hay más móviles que personas en el planeta, solo tres de cada cuatro personas tienen un móvil. Cada día existen más dispositivos que se conectan a la red de comunicaciones: automoviles, ascensores…
Es muy importante que los móviles sean lo más eficientes posible. Como más eficientes, menos energía y menos consumo energético. Jess Wade contribute al futuro de la telefonía móvil.








Modelos ClassWiz disponibles:



Coco Escribano, ilustradora, fotógrafa y cinéfila conquense. Licenciada en Bellas Artes y enganchada al dibujo desde pequeña ilustra una realidad ambigua y ambivalente. En sus dibujos, la mente del espectador fabula con las diferentes emociones que evocan sus retratos de chicas. Una visión moderna, capaz de transmitir caminos complejos a la par que decididos.